lunes, 6 de abril de 2015



Practica Diversidad.
Actividad: Comprensión lectora Español.
 Fecha: 23 de Octubre del 2014
Grado: 1-2
Objetivo: Desarrollar la habilidad de lectura y escritura, de acuerdo al aprendizaje que haya adquirido durante el proceso de enseñanza.
Este día fue uno de los mejores en los cuales he sentido plena realización de buena maestra, los estudiantes comprendieron bien cada actividad realizada y sobre todo ponían atención adecuada para cada una de ellas.
Fue notorio el proceso de uno de ellos cuando al sentarme al lado y recibir mi ayuda, comprendía y realizaba adecuadamente las actividades, pero unos horas después también note en el cierto apego y demostración de cariño en varias formas, me llamo la atención porque no era un cariño cualquiera.
En el primer momento fue cuando al pararme al lado de él, puso su cabeza en mi pierna, al yo correrme el lo que hacía era mirar y volvía a poner la cabeza en mi pierna, entonces de inmediato me corrí, en el segundo momento me senté al lado de él y al explicarle lo que debía hacer entendía y me decía ¨profe ayúdeme¨, de un momento a otro me dijo que le amarrara el zapato y mi respuesta fue: tu solito puedes, y me dijo: no profe, no soy capaz, entonces yo le colabore, en ese instante el me cogió la mano y me la acariciaba, entonces esto creo en mi una perspectiva de ver esta situación de otra manera.
De igual forma me sentí rara en el momento, pero no me aleje ni lo hare ya que necesita ayuda en el aprendizaje. Puede ser algún problema que en su entorno este viviendo aquel estudiante.
Reflexión:

Los niños y niñas con discapacidad afrontan problemas adicionales debido a sus impedimentos y a los numerosos obstáculos que la sociedad pone a su paso.
Practica Diversidad.
Actividad: religión – artística. La navidad
 Fecha: 20 de Noviembre del 2014
Grado: 1-2
Objetivo: concibe como persona que hace parte de la vida, la existencia de un Dios del cual nació la navidad.
Entusiasmados los estudiantes al yo llegar a la jornada de clases, preguntándome si en este día si íbamos a hacer lo de navidad, yo con mucha alegría les respondí: SI. Aunque algunos llegaron tarde, la maestra me dio autorización de empezar ya que el tiempo era corto y aparte de eso en este día salieron temprano porque los maestros tenían reunión de evaluación.
Di inicio explicándoles primero la navidad y el nacimiento del niño Dios, pero antes les pregunte el significado para ellos de la ¨NAVIDAD¨. Todos entusiasmados mostraron interés por aprender sobre y conocer un poco más sobre este tema.
Cuando se inicio lo práctica muy atentos estuvieron y fue algo que observe, en las otras sesiones de práctica  a las que asistía, no note tanto interés en unos alumnos como lo note en esta sesión. Se les vía la motivación y creatividad que comenzaron a tener al yo darles las instrucciones de lo que se iba a realizar.

A pesar de dos o tres estudiantes que desobedecieron un poco las instrucciones y normas de trabajos, me sentí emocionada al ver esa motivación de cada uno de los estudiantes del grado 1-2, y teniendo en cuenta las discapacidades que se manejan en el aula, también fue sorprendente para mí lo que cada uno puede llegar a hacer. 
Practica Diversidad.
Actividad: Juan Matachín
 Fecha: 14 de Noviembre del 2014
Grado: 1-2
Objetivo: adquiere comprensión lectora, mediante actividades lúdicas.
En este día aunque solo se pudo trabajar la lectura de Juan Matachín, porque después de descanso los estudiantes estuvieron en una actividad lúdica en el patio, se logro un gran avance en cuanto a la comprensión lectora.
Tuve en cuenta manejar canciones, que implicara que los estudiantes se pararan del puesto y así cambiar un poco de rutina y también que tuvieran un poco de descanso, aunque en ocasiones se distraían un poco ya que me preguntaban que en qué momento se iba hacer lo de navidad, pero por cuestiones institucionales no se alcanzo a resolver lo de religión y artística.
Se llevo un trabajo muy placentero, y en especial con un alumno que a pesar de las dificultades que presenta, llego a comprender el texto de manera adecuada, por este motivo me sorprendí ya que no pensé que fuera a lograr un mediano rango de comprensión, deduzco que fue el cuento en si el que lo motivo a prestar atención y a buscar interés en las actividades planteadas. A pesar de que no vieron el video por la actividad lúdica que hicieron, tuvieron mucha imaginación en cuento al cuento.
Reflexión:

Los niños con discapacidad moderada, pueden tener dificultades a lo largo de la gama de la lectura. Pueden tener problemas para reconocer las palabras y comprender el material asignado. Los maestros y los padres pueden aplicar una variedad de estrategias que ayudarán a los niños a aprender a leer bien. (Elizabeth streeter – ehow en español)
Practica Diversidad.
Actividad: Simón el bobito
 Fecha: 06 de Noviembre del 2014
Grado: 1-2
Objetivo: ampliar vocabulario.

En este día fue complejo manejar la jornada en primero Geempa, puesto que ellos son muy agresivos y complejos de manejar, de igual manera trabajaron de acuerdo a las actividades y afloraron sus habilidades, respondieron a diversas actividades.
Hubo algo particular que en días anteriores de yo haber asistido a la práctica no había sucedido, un estudiante siempre es afectado por bullying de sus compañeros,  y en especial este día. Fue tanto la agresión que el iba a pegarle a un compañero con una silla, respondía a las agresiones que le hacían de manera muy grotesca, les tiraba escupa y en un momento de esos, al yo correrlo de la silla mas no del puesto el me aruñaba fuertemente en las manos.
Me detuve y le llame la atención y lo que hizo fue bajar la cabeza. Pero su actitud seguía al igual que la de sus compañeros, al yo intentar concentrarlos en el video que se iba a ver, se calmaron un poco y luego hice ejercicios de descanso con las manos del cuerpo, logre la atención de todos y logre que la agresividad la dejaran a un lado.
Reflexión:
La psicóloga Gloria Marsellach Umbert, autora del libro Recetas del psicólogo, define algunas pautas sobre cómo solucionar el problema. Según ella, se debe seguir un plan:

1 - Identificar el tipo de conducta.
2- Apuntar diariamente en una tabla, y durante una semana, cuantas veces el niño aplica la conducta de agresividad.
3- Elegir dos objetivos para modificar la conducta.

4- Cuando esté determinado el procedimiento que utilizará, poner en práctica el plan.